Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

Sesenta deseos.



Faltan 2 meses para mi cumpleaños y tengo mucho que celebrar, por ejemplo: ¡que voy a llegar!
Empieza la cuenta atrás, en realidad empezó el 27 de septiembre, 60,59,58...Para pedir deseos, como hace mi casi sobrina Ana Sánchez a quién voy a imitar.
1º Deseo Tener motivos para reir cada día a carcajadas.
2º Deseo: Que acabe este flujo constante de personas que lo han perdido todo y puedan volver a su país a reconstruirlo.
3º Deseo: Pagar la hipoteca pronto y sobrada.
4º Deseo: Mantener la familia unida y bien comunicada, saber sus sueños y compartir los mios.
5º Deseo: Aprender cada día una nueva palabra bella. La de hoy es:
INEFABLE: Algo tan increíble que no puede ser expresado con palabras.
6º Deseo: Conocer Costa Rica, el lugar de nacimiento de mi madre, vino de allí con 24 años y yo sólo la disfruté 9.
SERENDIPIA :Habilidad para reconocer que ha hecho un importante descubrimiento aunque no tenga nada que ver con lo que está buscando.
7º Deseo: Abrazar a la recién nacida Claudia Cobos y contarle un cuento. 
CATARSIS: Eliminación de recuerdos que perturban la conciencia o el equilibrio nervioso. (del griego)(proporcionada por Roberto Fernandez)
8º Deseo: Visitar con mi amor Liverpool tras el rastro de los Beatles.
LUMINISCENCIA:  Propiedad de despedir luz sin elevación de temperatura y visible casi solo en la oscuridad, como la que se observa en las luciérnagas.
9º Deseo: Que la escuela sea un lugar de emociones no tóxicas.
LIMERENCIA: (anglicismo) Estado mental involuntario, propio de una atracción romántica hacia otra persona.
10º Deseo: Que la cordura abrace a la política en nuestro mundo y yo que vea algún atisbo de ella.
ALFAGUARA: Manantial copioso que surge con violencia. Fuente o surtidor. Proviene del árabe.
11º Deseo: Amar y ser amada hasta el fin de mis días.
ALFEIZAR:Vuelta o derrame que hace la pared en la puerta o ventana dejando ver el grueso del muro. (proviene del árabe)
12º Deseo: Visitar el Sáhara.
CARÁMBANO: Pedazo de hielo más o menos largo y puntiagudo. 
13º Deseo: Publicar mi poemario IMPOSIBLE DOMINGO.
BANQUISA: Conjunto de hielos formados por la congelación del agua del mar en las zonas polares.
14º Deseo: Terminar mi novela que ya tarda demasiado.
BODRIO: Guiso mal aderezado.
15º Deseo: Bailar hasta el amanecer en la noche de mi cumpleaños.
CASUÍSTICA: Parte de la teología que trata de los casos de conciencia.
16º Deseo: Que la riqueza nunca sea el baremo, ni para mi, ni para los mios.
ABOCAR:  Verter el contenido de un recipiente en otro acercando las bocas. BESAR.
17º Deseo: Que la poesía perfume mis mañanas y tus noches.
ALÍCUOTA: Parte proporcional de un todo.
18º Deseo: No perder la capacidad de asombro.
CHISGUETE: Trago de vino. 
19º Deseo:  Que las noticias que me lleguen sean sólo de la BBC (bautizos, bodas y comuniones)
COLACIÓN: Comida ligera. 
20º Deseo: Asistir a la graduación de mi hijo.
DISCENTE: Persona que recibe enseñanza, antepuesto a Docente.
 21º Deseo: Conocer a mis nietos.
 ENTELEQUIA: Realidad que ha llegado al estado de perfección.
 22º Deseo: Cantarle esta noche a la luna llena.
ENANTIODROMÍA: (Regalada por Diana Cobos) Del griego enantios (contrario, opuesto) y dromos (Carrera) Todo tiende a su contrario según Heráclito: de la vida nace la muerte, de la muerte, vida, juventud-vejez ...
Carl Gustav Jung recogerá el término e incluyéndolo en su psicología analítica lo definirá como «la aparición, especialmente en sucesión temporal, del principio opuesto inconsciente. Este fenómeno característico se da en casi todos los sitios donde una dirección extremadamente unilateral domina la vida consciente, de modo que se forma en el tiempo una posición opuesta inconsciente dotada de idéntica fuerza, la cual se exterioriza primero por la inhibición del rendimiento consciente y más tarde por la interrupción de la dirección consciente».
 23º Deseo: Sentir la canción de las gotas de lluvia sobre mi techo. 
AGNOSIA: Actitud de quien confiesa -y afirma- no saber nada. Enfermedad de la memoria consistente en no reconocer ni localizar el recuerdo, en verlo todo como nuevo.
 24º Deseo: Volver a mi infancia cada noche en sueños y recordar las risas en la mañana.
ALMA: (lat. anima): Principio de vida de los seres vivos. Aquello de que resulta la condición de viviente. Es el objeto de la psicología, llamada originariamente De Anima (sobre el alma). Modernamente se ha restringido el concepto de alma -y el objeto de la psicología- al alma sensitiva o dotada de algún modo de conciencia, excluyendo del mismo el alma o vida vegetal. En un sentido más restringido -y vulgar- se dice sólo del alma racional humana, dotada de sustancialidad e inmortal.
 25º Deseo: Un buen trabajo para mi esposo. CALAFATE  persona que se encarga de tapar junturas las maderas en las embarcaciones empleando con una estopa para impedir que el agua la inunde. Es un carpintero que se dedica hacer trabajos navales o llamado carpintero de ribera.
 26º Deseo: Que mi hijo encuentre su camino. ADEMÁN: Movimiento de una parte del cuerpo con que se manifiesta intención, disposición o sentimiento.
 27º Deseo: 100.000€ para acabar con la hipoteca. GACELA: antílopes de tamaño medio, ágiles y de patas largas. El nombre femenino gacela de la palabra persa Ghazal, que significa "elegante y rápida".
28º Deseo:

 

domingo, 9 de febrero de 2014

El árbol

La vida se abre paso, entre el cemento árido, entre los restos de ladrillos, entre las prisas, la dulce espera.
Aloja entre sus cálidas hojas, a los pajarillos que no marchan, a las ardillas que no sé bien de donde han salido, a los tímidos camaleones, a las mariposas, a los más diminutos.
Nos limpia el aire del humo de los coches, el olor lo convierte en frescor, el sol en sombra.
Y ahí resiste, día tras día, en solitario, prodigándo a nuestros ojos el maravilloso espectáculo de su belleza.
María Teresa Cobos Urbano.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Septiembre

En el mes de las berenjenas a la mujer se le cae la melena.... Es un dicho popular, así que las lectoras que pierdan pelo en este mes, ya tienen a quién culpar.

Septiembre es decadencia, la luz del día se acorta, gana la noche sitio paso a paso.
El tórrido verano sureño, alegre y bullicioso, se eclipsa con la primera lluvia, las hojas caducas empiezan a caer y cubrir los capós de los coches aparcados bajo esos árboles solitarios y raquíticos de los olvidados jardines del pueblo., aquellos que ya empiezan a colorear de amarillo olvido.
Las vacaciones de los niños tocaron a su fin, las calles se vacian antes, en la tarde más silencio..
Septiembre languidece antes de llegar a su fin, es silencioso, su color, el de la berenjena.


miércoles, 12 de junio de 2013

Fascinación

Allí, mostrándose a medias el astro rey, poderoso, arrogante, terriblemente hermoso.

viernes, 15 de julio de 2011

Mis laberintos.

¿Habeis pensado alguna vez cuanta energía se puede perder intentando salir de un laberinto? Ahora, con la poquita energía de que dispongo no puedo meterme en ninguno de ellos, no merece la pena. Los evito. Mis laberintos son aquellas preguntas que no tienen respuestas, aquellas situaciones de las que no puedes salir indemne, aquellas relaciones que exigen un control por falta de confianza, amistades perdidas, familiares desaparecidos de tu entorno próximo, y un largo etc...de que pensarán, que habré dicho o qué habré hecho.
En cambio me interesa mucho lo inmediato, los seres que me rodean, los que conforman mi entorno, los que aunque a miles de km se hacen presentes y aquellos que con su cariño se vuelven imprescinibles.
¡No quiero laberintos! ¡Nunca venceria al Minotauro!.