Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2023

Poetas contra el cáncer XXXIX. Martín Espinoza


 Poeta y tío. Nacido y residente en Santa Fe, Argentina.

ESFERAS

 

Si diera gracias

de alguna manera

en la precisa esencia

de ese gran momento 

tal vez cometiera

una falta tremenda.

 

Es que es tanto

lo bueno y lo malo 

que pretender acaso

ponerlos en esferas

para pesarlos apenas

sería una quimera.

 

Sin embargo veo

el vaso de las ideas

de una manera sencilla

y es dar gracias la cita

perfecta para el alma

que se hace eterna.

Martín Espinoza 

 

jueves, 21 de septiembre de 2023

Poetas contra el cáncer XXXIII. Raúl Sánchez Alegría.

Raúl Sánchez Alegría, Vitoria-Gasteiz, 17 de abril de 1968. Escribo poesía desde 2010 para aflorar sentimientos, dar forma a lo inefable, dialogar, conocer el mundo y llegar a tu mente, quizá también a tu corazón. ¿Conversamos?

QUE NO TE DETENGA LA LUNA 

Que no te detenga la luna. 

Que no amargue tus sueños. 

Que no apague tu llama.

 

Las calles están oscuras. 

Las horas son largas.

En cada farola, un infierno. 

En cada alcantarilla,  una sima

profunda.


Que no te detenga ¡grita!

Rompe en mil cachos ese escaparate, 

esos prefabricados anhelos

y ¡arde!, ¡arde!, ¡sé fuego!

 

Están los días llamados 

a ser barcos que a nuevos puertos

transporten tu alegría, 

la curiosidad que hoy ocultas.

 

El cielo se puebla de estrellas. 

Nuestras manos están juntas.

R.S.A

lunes, 18 de septiembre de 2023

Poetas contra el cáncer XXX. Begoña Crespo Fernández

             

Begoña Crespo Fernández, vallisoletana que suele buscar refugio principalmente en las letras y en la naturaleza. Participo en grupos poéticos como:“Perversos“, “Artenlace15”, “ Unión Artística Vallisoletana”, “Poetas en red”, “ Cien poetas en mayo”, “Encuentro Internacional poético de Úbeda”,  “ Poetas de la A a la Z- Notting Hill cultural”, “Infinitas conexiones”, “ Escalera de versos”... A pesar de que empecé hace poco tiempo a escribir poesía tengo la suerte de poder contribuir con mis poemas en varias antologías poéticas.“Siento la poesía como un deleite, un reflejo del sentimiento”.

DESPERTARES 
 
¿Qué despierta el rocío
cubriendo con sus gotas de puntillas, sutilmente,
en pura armonía con la lluvia, sin escándalo
brotando en mil esquinas, tímidamente?
 
¿Que despierta la lluvia? 
Los verdes que lloran alegres y curan, 
su olor que florece como las criaturas 
que sueñan con agua, 
¡estrellas que visten las piedras mojadas!
amanecidas con oro y miel engalanada...
 
¿Que despierta el silencio 
tras el arrebato del aguacero?
calzando sosiego,
acallando miedos, durmiendo los ecos, 
esos que remueven a nuestros adentros...
 
¿Qué despierta el abrazo con su rodeo?
Puente de afecto,
refugio manso pluscuamperfecto,
alivio sin habla, 
calor que restaura, cariño que sana...
 
¿Qué despierta aquel verso
que se fortalece,
que llevas en los adentros, mucho tiempo, 
que emerge, se escapa y se expresa liberto, 
que atrevido se posa en tus sentimientos?
 Begoña Crespo Fernández