Mostrando entradas con la etiqueta poetas Contra el cáncer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poetas Contra el cáncer. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de octubre de 2023

Poetas contra el cáncer XXXVI.Juan Francisco Cruzado Bravo.

Juan Francisco Cruzado Bravo. (Jhonni Cruzado) Álora (Málaga). 1972. Aficionado a la escritura y la poesía, desde que apenas aprendió a leer y escribir, ha publicado varios relatos cortos así como una poesía en el proyecto de escritura "Palabras Mayores" de la Asociación ACREM (Embrujo Malagueño), de Málaga. En la actualidad colabora con el grupo Encuentro Poético de Álora, dónde se afanan por devolver la tradición poética a esta Ciudad.

 Si cada palabra fuera un verso.



Si cada suspiro de amor
Llenase de felicidad la vida,
Que alegre y contento estaría
Nuestro maltratado corazón.
Si cada lagrima derramada
Fuera un soplo de esperanza,
Con que gozo y buen humor
Derrocharía alegría mi garganta.
Si cada palabra malsonante
Sanara tan solo una herida,
Que maravilloso y agradable sería
El despertar cada mañana.
Si cada estrella indicara
Un futuro a cada día,
Que estrechos se harían
Los caminos de partida.
Si por cada sueño hubiera
Un momento de comprensión,
Qué veloz se erradicaría,
De este mundo, el dolor.

Jhonni Cruzado

lunes, 18 de septiembre de 2023

Poetas contra el cáncer XXX. Begoña Crespo Fernández

             

Begoña Crespo Fernández, vallisoletana que suele buscar refugio principalmente en las letras y en la naturaleza. Participo en grupos poéticos como:“Perversos“, “Artenlace15”, “ Unión Artística Vallisoletana”, “Poetas en red”, “ Cien poetas en mayo”, “Encuentro Internacional poético de Úbeda”,  “ Poetas de la A a la Z- Notting Hill cultural”, “Infinitas conexiones”, “ Escalera de versos”... A pesar de que empecé hace poco tiempo a escribir poesía tengo la suerte de poder contribuir con mis poemas en varias antologías poéticas.“Siento la poesía como un deleite, un reflejo del sentimiento”.

DESPERTARES 
 
¿Qué despierta el rocío
cubriendo con sus gotas de puntillas, sutilmente,
en pura armonía con la lluvia, sin escándalo
brotando en mil esquinas, tímidamente?
 
¿Que despierta la lluvia? 
Los verdes que lloran alegres y curan, 
su olor que florece como las criaturas 
que sueñan con agua, 
¡estrellas que visten las piedras mojadas!
amanecidas con oro y miel engalanada...
 
¿Que despierta el silencio 
tras el arrebato del aguacero?
calzando sosiego,
acallando miedos, durmiendo los ecos, 
esos que remueven a nuestros adentros...
 
¿Qué despierta el abrazo con su rodeo?
Puente de afecto,
refugio manso pluscuamperfecto,
alivio sin habla, 
calor que restaura, cariño que sana...
 
¿Qué despierta aquel verso
que se fortalece,
que llevas en los adentros, mucho tiempo, 
que emerge, se escapa y se expresa liberto, 
que atrevido se posa en tus sentimientos?
 Begoña Crespo Fernández