miércoles, 21 de agosto de 2013

Buenos días.

Buenos días Álora, Nerja y el resto del mundo.
He mirado el almanaque y me quedan once días de vacaciones, este verano no he viajado, no he salido del país y mis desplazamientos han sido cortitos. mi reflexión de hoy viene con una pregunta, ¿Porqué viajamos o soñamos constantemente con viajes? ¿Nos falta algo esencial aquí, donde vivimos habitualmente? ¿Qué queremos, o necesitamos descubrir?
He encontrado dos trozos de texto bellos, que en cierto modo nos explican lo que la mayoria de la gente busca en los viajes.
The time will come
when, with elation,
you will greet yourself arriving
at your own door, in your own mirror,
and each will smile at the other’s welcome.
and say, sit here. Eat.

You will love again the stranger who was your self.
Give wine. Give bread. Give back your heart
to itself, to the stranger who has loved you
all your life, whom you ignored
for another, who know you by heart.

Take down the love letters from the bookshelf,
the photographs, the desperate notes,
peel your own image from the mirror.
Sit. Feast on your life.

Derek Walcott
Vendrá un tiempo
en que, con gran júbilo,
te saludarás a ti mismo
ante tu propia puerta, frente a tu propio espejo,
y cada uno, con una sonrisa, dirá la bienvenida al otro,
y dirás Siéntate. Come.

Volverás a amar al extraño que fue tú mismo
Ofrécele vino. Obséquiale con pan.
Devuélvele tu corazón,al extraño que te ha amado toda la vida,
al cual ignoraste por otro,
que te conoce desde el fondo del alma.

Coge las cartas de amor que guardas en la estantería,
las fotografías, las notas desesperadas,
arranca tu propia imagen del espejo.
Siéntate. Festeja tu vida.
Traducción Diana cobos.
 "Eh, Pretel" de Julio Villar.

 

lunes, 19 de agosto de 2013

Canta, oh lengua..

Hola Álora, Nerja y al resto del mundo. Hoy es un día tórrido de agosto, estamos dispuestos a reconvertirlo en un gran día, alegre feliz y único. Esta noche apagad la luz, huid de las farolas y observad la luna, porque ella os sonreirá.
Os dejo un himno solemne, ya sé que no es Corpus, pero eleva el ánimo. Cantad conmigo.

Pange, lingua, gloriosi
Córporis mystérium
Sanguinísque pretiósi,
Quem in mundi prétium
Fructus ventris generósi
Rex effúdit géntium.
Nobis datus, nobis natus
Ex intácta Vírgine,
Et in mundo conversátus,
Sparso verbi sémine,
Sui moras incolátus
Miro clausit órdine.
In supremæ nocte coenæ
Recumbens cum frátribus,
Observata lege plene
Cibis in legálibus,
Cibum turbæ duodenæ
Se dat súis mánibus.
Verbum caro, panem verum
Verbo carnem éfficit,
Fitque Sanguis Christi merum,
Et, si sensus déficit,
Ad firmandum cor sincerum
Sola fides súfficit.
Tantum ergo Sacraméntum,
Venerémur cérnui:
Et antíquum documentum
Novo cedat rítui;
Præstet fides suppleméntum
Sénsuum deféctui.
Genitori Genitóque,
Laus et iubilátio;
Salus, honor, virtus quoque,
Sit et benedíctio;
Procedénti ab utróque
Compar sit laudátio.
Amen.

martes, 13 de agosto de 2013

La Parca en la Pasiegas.

Allí anda ella, si, en este tórrido mes de agosto, paseando por el centro de mi preciosa ciudad, protegida la cabeza con un sombrero de paja y por lo tanto mirando al suelo, me sorprendió la poca cantidad de señoras vendiendo romero, solo una y muy joven me dijo: Toma esto y vuélvete.
Lo rechacé con la mano y al levantar la mirada se me cayó el sombrero, allí, altísima una sombra sin ojos y una guadaña en la mano, me señalaba con la derecha, ahora si me di cuenta porqué no había nadie, la saludé con la mano y me devolvió el saludo. Pobre, pensé, con 40 grados a pleno sol y
bajo un manto negro., supongo que su atuendo lo protegerá. Crucé la plaza de las Pasiegas en sentido a Bibrambla, sonó el impertinente teléfono móvil, era una conocida vieja voz, me hablaba de mi madrina fallecida hace mucho, no, no quiero nada, si no me lo dejó en su testamento, mejor no...
miro el calendario y la hora : Martes trece, 13 horas.año 13.

domingo, 21 de julio de 2013

Feliz Cumpleaños Nena




Y como pasa el tiempo...
Fue ayer, cuando contigo en brazos,
repasaba mis lecciones de francés.


Ay Antequera con tu olor a salmuera.


Voluntad firme en medio de dos chicos
efecto bocadillo:
¡Que te he dicho que no quiero muñecas!
ni quiero ser princesa, mejor voto
cómprame una moto. 

Parece que fue ayer mientras repasaba mi francés
 

Ay Málaga con tus aires de magia
 

En marcha hacia el taller de ciencias
la mochila más grande que tu espalda
¡Que no, que el aire no pesa nada!
por eso nunca se acaba.
Puede que fuera ayer cuando practicaba mi francés.
 

Ay mi Granada con tu historia sembrada.
 

Me voy a tirar en parapente
te juro que no pierdo ningún diente.
 

Ay Zaragoza, Alemania Madrid...
 

Ahora estoy aquí, me parece ayer,
pero ahora tu hablas perfecto mi francés.


María Teresa Cobos Urbano. Copiright.


viernes, 5 de julio de 2013

Otro verano

(Casa Torres Tetuán)

Empieza el sol a estar impertinente
abrasando el aire sin misericordia
no llega tu brisa marinera
La noche se retrasa en apagar la luz del día,
se ausenta temprano, madrugando el alba,
no oigo el bullicio de tus calles
Dos veranos sin oler las especias
de la pequña tienda del callejón del agua
sin probar los pasteles de Rajmuni
ni ese moka de Carrión que al molerlo
entra en el alma.
Espéranos Tetuán que ya llegamos
porque nos haces falta... 

María Teresa Cobos Urbano.

domingo, 23 de junio de 2013

Isaac, compañero.

No hace mucho tiempo y lo recordaré como si fuese hoy mismo, llegué a un colegio de Málaga casi perdido en medio de la sierra. Mi expectación era máxima, puesto que desde el exterior no se podía vislumbrar que aquel edificio rodeado de árboles era un colegio. No se escuchaba a ningún niño. Tenía curiosidad por saber quién sería la primera persona que viera del centro. Tras varias llamadas en el timbre, la puerta se abrió sola… la empujé, y entré, un poco nervioso, pero muy ilusionado por ver qué me encontraría. Al llegar a la puerta de arriba, y atravesar el jardín y el huerto del colegio, me abrió la puerta mi compañera María Teresa. En cada mano tenía un niño de infantil cogido, me presenté, me sonrió dulcemente y me dijo: “Bienvenido al colegio Las Mellizas, estamos hasta arriba de trabajo porque nos falta personal, aquí vas a estar muy muy bien. Entra.” Nunca lo olvidaré… Tere.
Hoy he dejado el piso malagueño medio vacío, porque sólo me queda una semanita de cole, pero vengo cargado de momentos inolvidables con alumnos, padres y maestros que me han transmitido todo el amor del mundo. Traigo la mochila llena de cartas, prometo abrir una cada vez que sienta que todo esto no tiene sentido, aunque la mayor muestra de cariño me la ofrecen los alumnos que me piden por favor que vuelva en septiembre...
Gracias a alumnos, padres y compañeros de trabajo que han hecho que mi estancia en ese maravilloso lugar sea una de las mejores experiencias que haya tenido.
Por los largos paseos por la Sierra malagueña que invitan a la reflexión y por ese momento en el que me refrescaba en la fuente de las flores, por mi vecina cotilla que me llevaba en cuenta jeje, por el gimnasio de enfrente que no me dejaba dormir la siesta durante las clases más cañeras, por la pereza para estudiar en la biblioteca del pueblo, (y en cualquier otro lugar jeje), por los almuerzos de los lunes antes de la exclusiva (sin duda lo mejor de ese día), por el apoyo a infantil, esas aulas en dónde cada día se aprendía algo nuevo y donde no dejaba de sorprenderme, por el huerto escolar y mis master class sobre la producción del tomate, por los ensayos para el día de la fiesta de fin de curso, por esa carretera sinuosa de camino al colegio en la que en más de una ocasión me he sentido piloto de fórmula uno, por los compañeros que han confiado en mi, por las facilidades que me han dado desde el principio, por la persona que me ha dado la oportunidad de conocer todo aquello, Natalia, por los ratitos para vigilar el patio en el que se aprovechaba para broncearse también, por las excursiones, actividades y viajes que han hecho sentirme un niño más… Por esto y muchos motivos más, nunca me olvidaré de estos dos meses que he vivido en ese lugar tan mágico, con esa gente tan especial y con ese clima que hace aflorar en nosotros el sentimiento de que formamos parte de una gran familia. Y… Por Charlie!
Prometo volver a visitaros, aunque hoy todos me hayan elegido como objetivo para la guerra de  globos de agua... Hasta siempre!
Isaac Mena Mengual.

sábado, 15 de junio de 2013

Niña dulce, azul de cielo.



A la niña de mis ojos, que es toda una mujer, pero sigue siendo mi princesa.

Será en la fría tarde de mi invierno
me miraré en tus ojos
cabalgaré al azul de tu mirada

Fue en la mañana cálida, limpia
cuando escuché tu boca
caminé con tu sonrisa de cayado

Será que me confortó tu ternura
fue que me acompañará tu alegría.
Será que todo salió bien
fue, será...¡eres!
                                                                                       María Teresa Cobos Urbano copyright.




miércoles, 12 de junio de 2013

Fascinación

Allí, mostrándose a medias el astro rey, poderoso, arrogante, terriblemente hermoso.