Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2023

Poetas contra el cáncer XVIII. Carmen Mora Cabello.


 

Nací en Melilla. Mi vocación de enseñanza me trajo hasta Andalucía . Estudié Magisterio y Declamación. Participo en toda actividad cultural que se me requiere.

Te Venceremos


Te venceremos todos juntos.

No vences voluntades ni cerebros.

La Ciencia acabará con tanto luto

sin pérdida de tiempo

y serás tú quien terminará muerto :

tú, que ni siquiera pronunciarte

quiero.

Carmen Mora Cabello.


miércoles, 30 de noviembre de 2022

Celebrando la vida.

 

26 11 2022

CELEBRAMOS LA VIDA


Después de tanta ausencia celebramos

la vida, se abre paso entre durezas,

florezcan la sonrisa, la sorpresa,

el miedo y el dolor los aparcamos.


Las luces de esperanza y alegría

dulces manjares en mesa, canciones

melodiosas, vibrar de corazones,

solidaridad, amor, algarabía.


Si fuiste invitado a este evento

eres un ser querido, te pedimos

que nos dejes un tierno verso suelto


Para un bello poema construido,

que nos sirva de abrigo en el invierno,

entre tanta emoción, recién nacido.


María Teresa Cobos Urbano


viernes, 19 de noviembre de 2021

Poemas contra el cáncer I. María Teresa Cobos Urbano.

Para mi la poesía y la música, junto con el cariño de los míos es la mejor terapia contra el cáncer, llevo 13 años ganados a esta enfermedad y lo que me reste de vida a luchar contra ella, con la Asociación Española contra el cáncer, sede de Álora:"Noche de Luces"Tenemos 3 líneas de batalla: Fomento de la investigación médica, Fomento de la prevención y acompañamiento de enfermos y familiares.

Mi marido Khalid Hacini ElAmrani me acompaña con su música y amor por este arduo camino.
 

En aquel lugar llamado Cáncer

 

Allí dónde el deseo pierde su estructura

y el mar su forma, inundando las fuentes de ternura,

Gases y sombras te rodean de luz y te desnudan,

flores de alfombras dibujando tus pies que los desbordan.

 

Allá dónde los versos merman su medida, en aras del silencio,

se oscurecen y estorban la salida, comprendiendo,

fusas y semifusas sin arpegio, cuerdas al viento,

manos que no alcanzaban la medida del instrumento.

 

Allá, en el lugar adonde nunca penetró la luz solar,

umbrío y frío, donde únicamente habita un gran dolor.

Aquí, donde mi mar siempre viste de azul, mi luna disfraza de añil

con un largo vestido de tul, festejando que llega otro abril.

 

Sopla el aire, conforma una ola,

Quiero mudarme aquí, a este extenso campo de amapolas.

María Teresa Cobos Urbano (letra) Khalid Hacini (Música). Todos los derechos reservados.

domingo, 3 de mayo de 2020

Hasta siempre Hermana.

 El día 21 de abril, dos días antes de su cumpleaños, mi hermana Elvira dejó de luchar, no pudimos despedirla. Descansa en paz, hay una estrella más en nuestro cielo.
A ella le gustaban los sonetos, lo intento.

Hasta siempre hermana

El azul de tus ojos, cielo sin nubes,
rememora ternuras atrasadas,
infancia de abundancia, abrazadas,
cariño que se desborda y sube.


Luego vino la ausencia más deplorable,
escaseces, carencias, dificultades,
a luchar tu pusiste tus facultades,
no te dolieron prendas, siempre amigable.


Después fluyó la vida, con vino y rosas
enseñanza, ciencias, clases, familia
soñaste con el vuelo de mariposas.


Triste adiós, no pudimos por la pandemia
darte besos ni flores, ningún hermano,
huérfana de tu risa y tu academia. 
03/05/2020 María Teresa Cobos Urbano. Copyright. 



domingo, 3 de noviembre de 2019

Me jubilé.

HOY ME JUBILÉ

En aras del ayer
dibujo mi mañana
Porque ahora yo ya se,
que ya no soy maestra,
porque me jubilé.
Yo ya no enseño nada,
ahora toca aprender.

En aras del mañana
yo dibujé el ayer
Era cuando enseñaba
a niños a leer
la lengua castellana,
también a comprender.

En aras del ayer
contemplo mi mañana
Veo al sol enrojecer
y lleno mi equipaje
De colores y miel,
yo ya no enseño nada

Hoy tengo dos estrellas
en cada anochecer
y luna meridiana
que ya me jubilé.

Ahora toca aprender.

María Teresa Cobos Urbano. 3/10/2019. Álora. Todos los derechos reservados.

Mujer de otoño

MUJER DE OTOÑO


Mujer que en el otoño trilla en la era
aquello que sembraste en primavera
semillas de ilusiones, flores diversas
para, secas adornar puertas abiertas

Puertas abiertas, siempre, campo atraviesa
navegando entre hojas, aire y arena.
Las sienes transparentes, se ven las venas,
pensamientos de agua, fuego no quema

Fuego no quema, solo calienta el horno
y a la faena, siempre tienes trabajo,
siempre laboras, mejorando el entorno,
tal como ahora, vas buscando un atajo.

Vas buscando un atajo, camino adelante
y recoger tus sueños: los que sembraste.
No dejes que el invierno te lo arrebate,
que la nieve los lleve por los balates.
María Teresa Cobos Urbano. Álora 15/09/2019. Derechos reservados.

martes, 26 de febrero de 2019

Inacabado





Dedicado a mi esposo, mi músico favorito: Khalid Hacini ElAmrani, otra décima espinela la segunda.

 Inacabado

Nos quedará ese poema
inacabado, soledad
reflejada en esa verdad
de un espejo con su pena
vino añejo corre en vena
agridulce, sal, reseco,
huérfano de alegre risa
claridad de suave brisa
de tu música, este eco,
nos quedará este poema...
                                                                                María Teresa Cobos Urbano. Copyrigh.

jueves, 21 de febrero de 2019

Luna de Nieve.

Luna de nieve que inmensa,
cubre con su luz tu cuerpo
sumérgeme en aquel tiempo,
blanco salitre que tensa,
evoca, duele, condensa
con almibarado aliento,
oye en el rugir del viento,
entre el vaivén de las olas,
aguardan las caracolas
tan desmesurado evento.

María Teresa Cobos Urbano. Décima espinela, la estrofa más malagueña. Dedicada a mi madre en el 54 aniversario de su ausencia.

sábado, 7 de julio de 2018

Esdrujulizar en canción.








Mis queridos amigos, familia, vecinos, cercanos o lejanos, todos los que seguís este humilde blog y aquellos que os asomais muy de vez en cuando, os tengo que contar una cosa importante, algo que siempre se me olvida, quizás por los tratamientos que dicen reducen la memoria, pero no el cariño, queridos lectores reales o virtuales os agradezco vuestra visita, no sabeis cuanto me llena comprobar cada día cómo venis a echar un vistazo, a releer algún poema o relato que os tocó el corazón, a los que comentais y a los que no, a los que me haceis sentir que me seguís en este arte exquisito de hilar palabras para armonizar sentimientos.
Hoy os hacemos un regalo, mi marido trenzó música a mi poema "Esdrujulizar"y aquí lo teneis. Espero vuestros comentarios.
https://www.youtube.com/watch?v=5w6qXmZK34o  
pinchad aquí  ¡

martes, 10 de mayo de 2016

Pon flores en mi calle

¡Que llore mayo!
Y a riadas se lleve
el dolor de soslayo.

Pon flores en mi calle, saca macetas
adorna las ventanas con mil colores
a ver si a la “Pelona”de aquí la ahuyentas.

¡Ay! Mi calle tan cortita y estrecha
se quedó muy oscura, con cinco ausencias
en un breve periodo, dos estaciones apenas,
tres puertas clausuradas, dos medio abiertas.

Una anciana muy alta, fue la primera
con su perra de lanas, muy abrigada.
Quedó sola y triste, cómo ladraba
tres días con tres noches, ella lloraba.
Ese anciano en su silla, cambiaba acera
según el sol tornaba, sólo, apenas susurraba
¡Buenos días! si lo cruzabas.
Otro señor de abajo, en mi misma acera,
lo sacaban al sol en silla de ruedas,
nos saludaba alegre, nos sonreía,
aunque todos sabemos que no nos reconocía.
El cuarto era más joven, se fue temprano,
se duchó y no salió solo de su baño.
El quinto es mi vecino, puerta con puerta
nos deja el corazón... herida abierta.

Pon flores en mi calle, saca macetas
adorna las ventanas con mil colores
a ver si a la “Pelona”de aquí la ahuyentas.

¡Que llore mayo!
Y a riadas se lleve
el dolor de soslayo.

María Teresa Cobos Urbano. 10-05-16. Álora.

domingo, 18 de octubre de 2015

Esdrujulizar

Esdrujulizar.

Cuando anochezca en negrura
Ven corriendo
Enlázame entre tus brazos
Sonriendo.

Ayúdame a versar tus besos
Abócame a sentir tu boca
Apalábrame en tu verbo
Tu palabra que me enroca.

Encómiame con tus versos
Entóname entre tus notas
Arrópame en tus arpergios
Áriame con voz sonora.

Cuando oscurezca en negrura
Ven corriendo...

María Teresa Cobos Urbano. 18/10/2015.

sábado, 9 de mayo de 2015

El color de otra primavera

El color de otra primavera

Confieso que me puede el color de otra primavera
girando la cabeza, entornando los párpados
veo el gris del desencanto
seis, siete...No sé cuántos años ¡Muchos ya!
abrupto desencuentro, doloroso adiós incomprensible
ni asomo de la causa, desconfianza extrema,
dolor, desesperanza, ausencia.

Si cupiera el olvido, pero no...
La laguna del tiempo no vivido en compaña,
como en toda una vida, se rellena de aguas cenagosas,
despiden el putrefacto olor del : “me dicen que dijo o que dije”...
Y toman el color verde oscuro, marrón barro, de la desconfianza.

Atrás, mucho más atrás en el tiempo dorado,
la hierbabuena y el jazmín, de mi patio de Nerja,
el dulzón empalagoso de la arropía,
el calor de una mano que evita tu caída,
una voz que narra los cuentos conque sueñas,
aquellos que te guían por los vericuetos de la vida adulta,
sembrando tu recuerdo de útiles refranes.

Arrayán y almizcle del bosque de mi Alhambra
laberinto vegetal en el Generalife, bordeando el Darro,
Paseo de los Tristes, Fuente del Avellano,
Cinco y uno nunca estarán solos.
Los protege la risa de la ninfa de la fuente,
el embrujo del genio de la luna albaicinera.
Sortearán las piedras que obstruyen el camino,
juntas, de la mano, unidas.

Si cupiera el olvido, pero no...
Confieso que me puede el color de otra primavera.
María Teresa Cobos Urbano derechos reservados. 23/04/2015







viernes, 27 de febrero de 2015

La reina de la noche.

Al fondo del salón lleno de ausencia
recostada en la columna saliente
latente, elegante en su cadencia
la reina de la noche espera silente

Duerme en sus cuerdas tanta melodía
atesora en su mástil tal pasión
aguarda al crepúsculo, fin del día,
cuanto puede contener su diapasón.

Se hace la luz, los focos estridentes
nos avisan que ya llega la hora
barullo, algarabía, todo pendiente,
la multitud inquieta se acomoda,

Sube sin prisa alguna al lado de ella,
la toma por el asta, pulsa el traste
aprieta sus clavijas, coloca la cejilla
nos desgarra el alma de puro arte.

La reina de la noche
¡Ay! La guitarra
el sentir nos amarra.                                           Mª Teresa cobos Urbano (derechos reservados)

domingo, 10 de agosto de 2014

La Canción de Áyobe

Canción para ÁYOBE

Áyobe, me gusta tu nombre
Áyobe tiene gusto a sal
Áyobe con solo dos meses
Áyobe vienes para acá.

Bendigo a este niño
Pues se que traerá
Grandes esperanzas
Y calor de hogar

Áyobe tus ojos tan grandes
Áyobe lejos miran ya
Áyobe mil brazos te esperan
Áyobe te van a arropar

Las hadas alegres
Del aire y del mar
Festejan al niño
que amor vino a dar.

Mª Teresa Cobos Urbano.

miércoles, 12 de marzo de 2014

viernes, 5 de julio de 2013

Otro verano

(Casa Torres Tetuán)

Empieza el sol a estar impertinente
abrasando el aire sin misericordia
no llega tu brisa marinera
La noche se retrasa en apagar la luz del día,
se ausenta temprano, madrugando el alba,
no oigo el bullicio de tus calles
Dos veranos sin oler las especias
de la pequña tienda del callejón del agua
sin probar los pasteles de Rajmuni
ni ese moka de Carrión que al molerlo
entra en el alma.
Espéranos Tetuán que ya llegamos
porque nos haces falta... 

María Teresa Cobos Urbano.