sábado, 23 de noviembre de 2013

Luna de Sangre

El dia 15 de octubre, la luna del cazador, se tiñó de rojo durante el eclipse. El próximo año habrá dos lunas de sangre, en Abril y en Octubre, otras dos en el 2015.
Eso da lugar a creer en las profecias sobre el fin del mundo, en el Apocalipsis se nombran las lunas de sangre, 4 en concreto.
Los políticos nuestros, también hacen todo lo posible para que se cumplan esas profecias, desarreglando incluso, lo que funcionaba.
Bueno, limitémonos a ver la luna, lo otro lo veremos sin querer.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Día de todos los Santos

Es costumbre en nuestra cultura visitar los cementerios, limpiar y adornar las tumbas con flores, pero sobretodo, recordar a los ausentes.
Una mirada hacia atrás, sin dolor, una reflexión sobre nuestro pasado, acompañando nuestro paseo de una visión multicolor y multiaroma por la cantidad de flores que inundan nuestra vista y embriagan nuestro olfato.
Es agradable en este día acudir a la cita con nuestro pasado, los recordaremos a todos en plenitud y con los mejores recuerdos.
Ellos ya no están pero nuestro pasado sí.

viernes, 25 de octubre de 2013

Museo Picasso cumple 10 años

Este fin de semana, quién esté por Málaga, verá la calle Larios llena de titulares del diario Sur, y si nos acercamos al antiguo Convento de San Agustín, donde hace tiempo estvo la Facultad de Filosofía y Letras, veremos mucho sobre este malagueño universal y polémico, como genio que fue.

Cambio de hora

Bueno, dormiremos una hora más, pero la tarde se oscurece pronto. Recordad, como cada año, el domingo 27 de octubre tendrá 25 horas, los que viajen en tren por la noche del sábado al domingo, a las dos paran una hora.
La ventaja, además del ahorro energético que supone durante el periodo primavera y verano, es que el lunes iremos a trabajar con una hora más de sueño, será menos lunes, je,je...

miércoles, 16 de octubre de 2013

Luna del Cazador

Para el hemisferio norte del planeta, la noche del 18 de octubre, 2013, presenta la noche de la Luna llena del Cazador. Obsérvala salir al este mientras que el sol se pone. Como cualquier luna llena, la Luna del Cazador brillará toda la noche. Planeará a su mayor altura en el cielo alrededor de la medianoche y se pondrá al oeste alrededor del amanecer. Oficialmente, la Luna del Cazador es la luna llena después de la luna de la cosecha, que es la luna llena más cercana al equinoccio de otoño. Este año, la luna de la cosecha ocurrió el 19 de septiembre. Es por eso que la luna de esta noche se llama la Luna del Cazador.
Ya lo sabes, la noche del 18, ¡mira hacia arriba!.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Hoy si es Otoño

Y este árbol con nariz respingona me lo dice, aunque no se le caigan las hojas.
Me dice que ya refresca, que este agua que cae sin pasarse de lista, es buena, que ya hay que abrigarse y poco a poco, olvidar el verano, las higueras de la fuente también nos hablan, repletas de fruto, pero este árbol no es de campo, es ciudadano, su trabajo no es dar de comer a las especies animales, su tarea es limpiar los malos humos y dar albergue a los chiquitines voladores que buscan refugio. ¡Lleva tanto tiempo ahí! Sus raices nos sujetan a esta tierra.
Ahora, si. ¡Bienvenido Otoño!.

domingo, 15 de septiembre de 2013

El tren llega a Álora

El próximo lunes, 16 de septiembre, la Estación de Ferrocarril de Álora celebra sus 150 años de funcionamiento
La estación de ferrocarril fue puesta en servicio, el 16 de septiembre de 1863, con la apertura del tramo Málaga-Álora de la línea que pretendía unir Málaga con Córdoba.

Empieza la Edad Moderna.
¡Qué distinto el tren de hoy a esta máquina infernal!
Este pueblo tiene historia, el tren forma parte importante de ella.