Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2023

Una nueva primavera.


 La primavera de 2023 en el hemisferio norte comenzará el día 20 de marzo a las 22 horas 24 minutos hora oficial peninsular. Esta estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.

El cielo tras la puesta de Sol comenzará la estación con Júpiter, Venus y Marte, pero el primero desaparecerá pronto por el oeste, mientras que, Mercurio hará una breve aparición durante el mes de abril. Los amaneceres, por otra parte, comenzarán la primavera con Saturno como único planeta visible. A primeros de mayo, Júpiter aparecerá por el este, y durante el mes de junio también se podrá ver, muy bajo sobre el horizonte, Mercurio.

En cuanto a constelaciones, al principio de la primavera todavía se podrán ver al anochecer algunas típicas del invierno, como Orión, Can Mayor o Géminis. A medida que avancen las semanas, estas constelaciones se irán acercando al Sol y darán paso a constelaciones más características de la primavera, como Leo, con su llamativa forma de interrogación invertida terminada en la estrella Régulo,Virgo, con la brillante Espiga, y el Boyero, con la roja estrella Arturo.

Durante la primavera de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 20 de abril, será de tipo mixto, y se verá en el sudeste asiático y Oceanía. El eclipse de Luna tendrá lugar el 5 de mayo, será de tipo penumbral, y podrá verse en África, Asia y Oceanía.

Otros fenómenos de interés astronómico durante la primavera de 2023 son las lluvias de meteoros de las líridas, cuyo máximo se espera hacia el 23 de abril, y las eta acuáridas, con máximo hacia el 6 de mayo. Las lunas llenas de la estación tendrán lugar el 6 de abril, el 5 de mayo y el 4 de junio.

 Durante 2023 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de marzo. Ese día, el 26 de marzo, a las 2 de la madrugada hora peninsular, adelantaremos los relojes una hora para marcar las 3. En Canarias, la 1 de la madrugada pasará a ser las 2.    https://astronomia.ign.es/

Nosotros celebraremos esta primavera con este elenco de poetas, rapsodas y músicos, porque la poesía es necesaria en estos tiempos, honremos a nuestros poetas en este día agradeciéndoles sus legados.

 

domingo, 13 de junio de 2021

Úbeda VIII Encuentro Internacional de Poesía

 Este año celebramos el encuentro de forma virtual.
Cierre de sección Poesía 360º: Poesía y Música: Maria Teresa Cobos, y Khalid Hacini ElAmrani.

Abajo el enlace al vídeo.  

https://www.youtube.com/watch?v=R1Nr0OD3QKc 

martes, 23 de octubre de 2018

Azahar poético en Álora.


Gracias Roberto.


Entre homenajes, flores,
palabras bellas, cantes,
alguna ausencia de antes,
vino, grandes amores.

Nos reune uno a uno
Roberto J. Martin Gonzalez
Con constancia y esfuerzo
tesón, paciencia y ganas,
Maria Isabel Castro Rivera
tiende las ramas, asi,
bonitos versos se nos derraman.
Versos, canciones, algún que otro
chascarrillo, mil ilusiones,
botella de colonia, coche de
(Pedro Jesús Cortés Zafra)
que( María Del Mar Lopera)
a la calle arrastra ( je je)
nos arranca la risa a carcajadas.
Y el ojo de Conchi P. Sigüenza
nos embellece, el cante y la
guitarra, nos estremece.
¡Gracias Roberto!
Por reunirnos a todos,
noble tu esfuerzo.
María Teresa Cobos Urbano. Álora 23-10-18.


viernes, 6 de abril de 2018

Azahar poético.



Nace con la intención de dar voz a todos los poetas de Álora y Málaga que se escuchen las voces nuevas, los nuevos cantos que, como el azahar, rebrotan en primavera.