Mostrando entradas con la etiqueta #CoronaVirus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #CoronaVirus. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2020

Extraño verano 2020.

Extraño y tétrico verano de caritas tapadas y ojos tristes.
A veces el silencio de las risas llenan las casas de mi pequeña calle del pueblo,
la Feria que normalmente era a principios de agosto, no se celebra.
La alegría se aplaza una y otra vez, no parece que llegue, las casas, antes siempre abiertas, esconden nuestros miedos y tristezas, puertas cerradas al campo abierto.
Desde el devastador marzo que nos confinó y tapó nuestras bocas apenas celebramos, sólo la familia chica, los vecinos nos acostumbramos a aplaudir a los valientes, los que tenían que salir a mantener el mundo en movimiento, expresando también nuestro coraje. Tampoco despedimos a los nuestros, guardando nuestro incurable luto tan adentro que ahora sólo encontramos lágrimas de ausencias. Cambió el mundo tanto, pararon los viajes y los viajeros. Pararon las fiestas y los duelos. ¿Paró el futuro, dejándonos en un eterno presente de sonrisas tapadas?
Y ahora con el calor que nos ahoga un poco, vamos a celebrar con helado de avellanas y churros, al más puro estilo “Perote” la no feria y a inventar un futuro, vencer este corona virus que tanto nos ha quitado, encontrar la vacuna y la alegría perdida. En Álora estamos de No-Feria.

lunes, 13 de abril de 2020

Corona...

El viernes 13 de marzo nos dieron la noticia: “Todos en casa”. ¡Quédate en casa! Era el nuevo lema, mantra, repetido hasta la saciedad. Se decreta el Estado de Alarma y quedamos todos confinados a partir del sábado 14 de marzo del año de dios 2020.
Se sabía que un “infra”SER, puesto que un virus no es considerado un ser vivo, corría a sus anchas por aviones, barcos, autobuses y trenes, invadiendo calles, plazas, parques, colegios, hospitales.
Llegó el “Corona”, el que habíamos visto en Wuhan, China, por la tele tapando bocas con mascarillas, manos con guantes impidiendo besos y abrazos, imponiéndonos distancia.
Reinó la Angustia, el miedo, el desconcierto.
Antes todo eran chistes, bromas, no iba con nosotros, era un “Cuento Chino”.
Sábado 14 de marzo amanecemos pensando cómo nos vamos a organizar, niños/as sin colegios, adultos sin trabajo, salvo los esenciales. Empezamos a temer que no hubiera tantos sanitarios después del brutal recorte que se gestó en las dos anteriores legislaturas, muchos médicos y enfermeras emigraron a USA e Inglaterra principalmente, desaparecieron muchas camas de los hospitales públicos.
Los supermercados soportaron una oleada de compradores compulsivos, se agotó, cosa curiosa, en todos los países, el papel higiénico, los geles alcohólicos para las manos, incluso los geles de ducha. En las farmacias no había mascarillas, ni desinfectante de manos.
El mundo cambió, empezamos a añorar...
                                                                                      (Continuará)