domingo, 18 de octubre de 2015

Esdrujulizar

Esdrujulizar.

Cuando anochezca en negrura
Ven corriendo
Enlázame entre tus brazos
Sonriendo.

Ayúdame a versar tus besos
Abócame a sentir tu boca
Apalábrame en tu verbo
Tu palabra que me enroca.

Encómiame con tus versos
Entóname entre tus notas
Arrópame en tus arpergios
Áriame con voz sonora.

Cuando oscurezca en negrura
Ven corriendo...

María Teresa Cobos Urbano. 18/10/2015.

viernes, 16 de octubre de 2015

Esta tarde una cita...

Esta tarde tenemos una cita todos los amantes de los colores, incluido el negro que es la suma de todos ellos y el blanco, que es la luz pura” la ceguera” del ensayo del genial José Saramago.
Nuestros internacionales, multiculturales y geniales pintores perotes nos convocan como cada año a su particular y única explosión colorista y multiforme en la casa de la cultura.
Este fruto de otoño, comienza con una invitación a nuestro paladar a las 20:30 horas, obsequio de nuestros artistas para que impliquemos todos nuestros sentidos en esta maravillosa exposición de sus obras, permanecerá en la casa de la cultura hasta final de mes en horario de 10:00 a 14:00 en la mañana y de 17:00 a 20:00 en la tarde.
No faltéis a esta cita con todos los colores, incluidos el negro que es la suma y el blanco que es la ausencia de ellos.

jueves, 1 de octubre de 2015

Sesenta deseos.



Faltan 2 meses para mi cumpleaños y tengo mucho que celebrar, por ejemplo: ¡que voy a llegar!
Empieza la cuenta atrás, en realidad empezó el 27 de septiembre, 60,59,58...Para pedir deseos, como hace mi casi sobrina Ana Sánchez a quién voy a imitar.
1º Deseo Tener motivos para reir cada día a carcajadas.
2º Deseo: Que acabe este flujo constante de personas que lo han perdido todo y puedan volver a su país a reconstruirlo.
3º Deseo: Pagar la hipoteca pronto y sobrada.
4º Deseo: Mantener la familia unida y bien comunicada, saber sus sueños y compartir los mios.
5º Deseo: Aprender cada día una nueva palabra bella. La de hoy es:
INEFABLE: Algo tan increíble que no puede ser expresado con palabras.
6º Deseo: Conocer Costa Rica, el lugar de nacimiento de mi madre, vino de allí con 24 años y yo sólo la disfruté 9.
SERENDIPIA :Habilidad para reconocer que ha hecho un importante descubrimiento aunque no tenga nada que ver con lo que está buscando.
7º Deseo: Abrazar a la recién nacida Claudia Cobos y contarle un cuento. 
CATARSIS: Eliminación de recuerdos que perturban la conciencia o el equilibrio nervioso. (del griego)(proporcionada por Roberto Fernandez)
8º Deseo: Visitar con mi amor Liverpool tras el rastro de los Beatles.
LUMINISCENCIA:  Propiedad de despedir luz sin elevación de temperatura y visible casi solo en la oscuridad, como la que se observa en las luciérnagas.
9º Deseo: Que la escuela sea un lugar de emociones no tóxicas.
LIMERENCIA: (anglicismo) Estado mental involuntario, propio de una atracción romántica hacia otra persona.
10º Deseo: Que la cordura abrace a la política en nuestro mundo y yo que vea algún atisbo de ella.
ALFAGUARA: Manantial copioso que surge con violencia. Fuente o surtidor. Proviene del árabe.
11º Deseo: Amar y ser amada hasta el fin de mis días.
ALFEIZAR:Vuelta o derrame que hace la pared en la puerta o ventana dejando ver el grueso del muro. (proviene del árabe)
12º Deseo: Visitar el Sáhara.
CARÁMBANO: Pedazo de hielo más o menos largo y puntiagudo. 
13º Deseo: Publicar mi poemario IMPOSIBLE DOMINGO.
BANQUISA: Conjunto de hielos formados por la congelación del agua del mar en las zonas polares.
14º Deseo: Terminar mi novela que ya tarda demasiado.
BODRIO: Guiso mal aderezado.
15º Deseo: Bailar hasta el amanecer en la noche de mi cumpleaños.
CASUÍSTICA: Parte de la teología que trata de los casos de conciencia.
16º Deseo: Que la riqueza nunca sea el baremo, ni para mi, ni para los mios.
ABOCAR:  Verter el contenido de un recipiente en otro acercando las bocas. BESAR.
17º Deseo: Que la poesía perfume mis mañanas y tus noches.
ALÍCUOTA: Parte proporcional de un todo.
18º Deseo: No perder la capacidad de asombro.
CHISGUETE: Trago de vino. 
19º Deseo:  Que las noticias que me lleguen sean sólo de la BBC (bautizos, bodas y comuniones)
COLACIÓN: Comida ligera. 
20º Deseo: Asistir a la graduación de mi hijo.
DISCENTE: Persona que recibe enseñanza, antepuesto a Docente.
 21º Deseo: Conocer a mis nietos.
 ENTELEQUIA: Realidad que ha llegado al estado de perfección.
 22º Deseo: Cantarle esta noche a la luna llena.
ENANTIODROMÍA: (Regalada por Diana Cobos) Del griego enantios (contrario, opuesto) y dromos (Carrera) Todo tiende a su contrario según Heráclito: de la vida nace la muerte, de la muerte, vida, juventud-vejez ...
Carl Gustav Jung recogerá el término e incluyéndolo en su psicología analítica lo definirá como «la aparición, especialmente en sucesión temporal, del principio opuesto inconsciente. Este fenómeno característico se da en casi todos los sitios donde una dirección extremadamente unilateral domina la vida consciente, de modo que se forma en el tiempo una posición opuesta inconsciente dotada de idéntica fuerza, la cual se exterioriza primero por la inhibición del rendimiento consciente y más tarde por la interrupción de la dirección consciente».
 23º Deseo: Sentir la canción de las gotas de lluvia sobre mi techo. 
AGNOSIA: Actitud de quien confiesa -y afirma- no saber nada. Enfermedad de la memoria consistente en no reconocer ni localizar el recuerdo, en verlo todo como nuevo.
 24º Deseo: Volver a mi infancia cada noche en sueños y recordar las risas en la mañana.
ALMA: (lat. anima): Principio de vida de los seres vivos. Aquello de que resulta la condición de viviente. Es el objeto de la psicología, llamada originariamente De Anima (sobre el alma). Modernamente se ha restringido el concepto de alma -y el objeto de la psicología- al alma sensitiva o dotada de algún modo de conciencia, excluyendo del mismo el alma o vida vegetal. En un sentido más restringido -y vulgar- se dice sólo del alma racional humana, dotada de sustancialidad e inmortal.
 25º Deseo: Un buen trabajo para mi esposo. CALAFATE  persona que se encarga de tapar junturas las maderas en las embarcaciones empleando con una estopa para impedir que el agua la inunde. Es un carpintero que se dedica hacer trabajos navales o llamado carpintero de ribera.
 26º Deseo: Que mi hijo encuentre su camino. ADEMÁN: Movimiento de una parte del cuerpo con que se manifiesta intención, disposición o sentimiento.
 27º Deseo: 100.000€ para acabar con la hipoteca. GACELA: antílopes de tamaño medio, ágiles y de patas largas. El nombre femenino gacela de la palabra persa Ghazal, que significa "elegante y rápida".
28º Deseo:

 

jueves, 24 de septiembre de 2015

Llegó el otoño, miremos al cielo.

 

 Ayer 23 de septiembre a las 10:21 hora peninsular, comenzó un otoño cálido y lluvioso, según las predicciones, después de un tórrido verano con 1,5ºC de temperatura más que la media. Durará esta estación 89 días y 20 horas, entrando el invierno el 22 de diciembre.
Destacar que tenemos un eclipse total de luna el día 28 de septiembre, visible desde España a las 4 de la madrugada. Este pone fin a la tétrada de estos dos últimos años de lunas de sangre. En este otoño se darán otras dos lunas llenas: 27 de octubre y 25 de noviembre.
Luna nueva, para observar mejor las estrellas serán:  13 de octubre, 11 de noviembre y 11 de diciembre.
Las manchas solares decrecen. El 25 de octubre cambiamos la hora.
 La primera lluvia de meteoros importante del otoño es la de las Dracónidas, cuyo máximo se da hacia el 8 de octubre. Otra lluvia de meteoros popular en otoño es la de de las Leónidas, que se da alrededor del 17 de noviembre y que ocasionalmente llega a ser muy intensa. La lluvia más intensa suele ser la de las Gemínidas, cuyo máximo ritmo se da alrededor del 13 de diciembre. 
Si miramos al cielo por la noche veremos:  alrededor de la estrella Polar Cisne, Casiopea, Osa Menor y Jirafa. Las constelaciones eclípticas visibles en este periodo van de Capricornio a Virgo. Por encima de la eclíptica destacarán Pegaso y Andrómeda; por debajo, Ballena y Orión, así como las estrellas Sirio y Proción. En cuanto a los planetas Venus al amanecer, Marte y Júpiter, Saturno al atardecer al principio y al amanecer en diciembre. (Ministerio de fomento)
Ya sabéis hoy el sol sale exactamente por el Este y se pone exactamente por el Oeste, el día y la noche duran lo mismo, pero a partir de mañana cada día anochecerá 3 minutos antes y amanecerá dos minutos después. Entramos en el reino de la noche, la lluvia y el viento aparecerán con más frecuencia, los frutos de otoño invadirán nuestras cestas, los árboles cambiarán su color a pardo y perderán sus hojas, nosotros cambiaremos la piel tostada del verano y empalideceremos, será agradable abrigarnos después de tanto calor y empezar a centrarnos en tareas más laboriosas, como por ejemplo los estudios.
¡Feliz Otoño! nos renovamos y no dejamos de mirar al cielo...    María Teresa Cobos Urbano.



domingo, 23 de agosto de 2015

Crónicas de mi calle Arropieros: "Angustias la churrera"

Cuando conocí a Angustias, mejor dicho el primer recuerdo que tengo de ella, es en este mercado de abastos de mi pueblo Nerja.
Tenía una churrería en una de las esquinas y en una gran sartén con muchísimo aceite hirviendo iba formando espirales de masa que emanaban de un largo embudo metálico con dos brazos, empujado por un émbolo de madera apoyado en su hombro, una vez frita por un lado le daba la vuelta con dos largos palos de madera a modo de baquetas de un gigantesco tambor, era impresionante su figura con esa poderosa arma, para una niña pequeña.
Yo la admiraba, pero también la temía. Mi poderosa imaginación, como la llamaban mis hermanas, la convertía en una luchadora de no sé que ejército de liberación, una mujer en la Fragua de Vulcano, a la imagen del artefacto se le sumaba la niebla maloliente que producía el aceite al calentarse, los vapores y el fuego aquel del hornillo que amenazaba con prender cualquier cosa, sus grandes ojos azules parecían vacíos, su vestido negro, su pelo negro recogido en un sobrio moño. Era muy seria, raramente reía pero era muy amable y agradecida con la familia, siempre que iba con mi padre a comprarle nos daba de más y añadía: ¡Llévelos don José que son muchas niñas las que tiene usted que alimentar!
Perdí su pista mucho tiempo, fue en mi época adulta cuando la reencontré de vecina, ya no tenía el puesto de churros y se ganaba la vida con la limpieza doméstica, enviudó muy joven y con pocos recursos sacó adelante a sus hijos.
Un día llegó a mi casa muy preocupada, con ojos llorosos, una carta en la mano.
-Mira niña, me ha llegado esta carta, es del banco y me da miedo que sean malas noticias. Las lágrimas asomaban a sus azules ojos sin fondo dejando ver la tormenta que empañaba su mente.
-¿Qué dice la carta? -Le pregunté de forma tan inocente que me aún hoy me sigue doliendo.
-No sé leer, nunca estuve en la escuela, soy una bruta, una ignorante, una analfabeta...
Y ese mar de lágrimas que desprendía casi me ahoga a mí.
Leí su carta, no era importante y le hice prometer que intentaría aprender a leer. Le daba mucha vergüenza que la gente lo supiera, no quería ir a la escuela de adultos, así que la acepté de alumna y ella a cambio, sin mi conocimiento, me limpiaba la casa de arriba a abajo.
Aprendió a leer y a escribir su nombre el de sus hijos y sobretodo el de su nieta.
Fue mi primera alumna en una época en que yo era azafata, aún no quería ser maestra, me quedaba mucho por aprender de este ancho mundo antes de enseñar.

Hace dos días me enteré que nos dejó, en Nerja la despidieron, yo no pude asistir a ese entierro, pero desde aquí quiero hacerle llegar a su familia y sus paisanos nerjeños que la conocieron, que era la Heroína que yo vi en mi infancia, una mujer fuerte, excepcional y trabajadora, que sacó adelante a sus hijos y nietos “a golpes de la espada en la fragua de la vida” y seguro que ya puede leer estas cartas que le mandaba para entrenarse.
¡Descansa en paz Angustias.!
María Teresa Cobos Urbano derechos reservados.