Me he disfrazado pocas veces en mi vida, 3 o 4, como mucho 5. Y he asistido a sólo dos bailes de disfraces, que yo recuerde y siendo muy joven, con mis compañeros del instituto, en una ocasión me vestí de hindú, con un Sari que me prestó mi tía Mariana, la cual, recuerdo vagamente, en su casa tenía un baúl lleno de trajes exóticos, que según contaba, sus padres le traían de distintos países que habían visitado.
La segunda ocasión me ayudaron mis hermanas a vestirme de estatua de la libertad, yo quise vestirme de primavera, pero era invierno, sólo encontré de flores naturales los pascueros de mi patio de mi casa en mi pequeño paraíso de mi Nerja natal. Así que iba de "liberada primavera invernal" y fui muy feliz aquel día.
Luego ya de adulta, en la escuela para convocar un concurso de cuentos de terror en el día de los difuntos, me disfracé de bruja y poco más, en una "NO feria" Durante la pandemia, de flamenca con mis voluntarias de la AECC.
Nunca he sido de disfraces ni mascaradas, ni siquiera uso maquillaje.
Ahora, en la recta final , en esta puesta de sol tan maravillosamente vívida, al borde, en la frontera, rodeada de cariño y de paz, un gran hombre a mi lado y una maravillosa gata, sueño casi cada noche con ese baile de disfraces que me hizo tan feliz y hago prometer a todos mis paisanos de mis tres pueblos, que si me curo, montaremos un baile de disfraces en el "Balcón de Europa", otro en "La fuente de arriba"y también en Tetuan en la "Plaza Primo"
Id preparando los disfraces para el gran baile de la flor "VERDE ESPERANZA"
Mostrando entradas con la etiqueta Primavera.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primavera.. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de junio de 2023
Un baile de disfraces
A mis sobrinas :Nena, Marina, Sara. y mis hijos: Pablo y Estefi.
sábado, 21 de marzo de 2015
Llegó a las 23,45 horas
Vino
la primavera y empezó jugando al escondite el sol la
luna lo tapó completamente, aunque aquí no se vio bien porque
llovía mucho a esa hora, se apreció a eso de las 10 de la mañana
una tenue oscuridad y el mar no se distinguía del cielo, el mismo
color gris.
La
luna es muy pequeña con respecto al sol, algo así como 400 veces
más pequeña que él, consigue taparlo completamente porque está
aproximadamente 400 veces más cerca de nosotros que nuestra estrella
guía.
Pero
no solo ocurrió esto ayer, también resultó que el sol salió
exactamente por el Este y se ocultó en el punto exacto del Oeste, el
día de luz duró 12 horas al igual que la oscuridad de la noche, lo
cual ocurre una vez cada 6 meses por eso se la da el nombre de
Equinoccio.
También
sucede que la luna está más cerca de la tierra que en todo el año,
este suceso se llama Perigeo y da lugar a una Super luna, más
grande y más brillante de lo normal que provoca las mareas vivas,
veremos cómo el mar penetra y retrocede con más fuerza, recorriendo
más distancia.
La
primera luna llena de primavera es la referencia cristiana a la
muerte de Jesucristo, por eso el calendario cristiano la hace
coincidir con la Semana Santa con lo que varía cada año.
Y
por último el domingo 29 de marzo cambiaremos la hora para
aprovechar que los días van creciendo deprisa y tratar de ahorrar
luz eléctrica.
Tiempo
de renovación, ¡Disfrutad la primavera y mirad al cielo que es todo
un espectáculo!.
Etiquetas:
Ciencias,
meteorología,
Primavera.
martes, 10 de marzo de 2015
Otra vez primavera...
Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional
(Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento), la primavera de
2015 comenzará el viernes 20 de marzo a las 23h 45m hora oficial
peninsular, a las 22h 45m en Canarias. Esta estación durará 92 días y 18
horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Durante esta primavera se producirá un eclipse total de Luna el día 4
de abril, que no será visible en España. En cuanto a los planetas,
Venus y Júpiter serán visibles tras la puesta de Sol durante toda la
primavera, y Marte sólo hasta finales de abril. Saturno empezará la
primavera saliendo hacia medianoche, y la terminará siendo visible tras
la puesta de Sol. Este planeta alcanzará su máximo brillo anual el 23 de
mayo, momento en que estará en oposición.
Por otra parte, el domingo 29 de marzo tendrá lugar el cambio de hora, recuperando el horario de verano.
Como siempre ¡Mirad al cielo! es todo un espectáculo. miércoles, 19 de marzo de 2014
domingo, 9 de junio de 2013
Flores celosas.
Se abrió un día más tarde la vecina de al lado y la de abajo.
Las rosas asoman envidiosas, mirando de reojo, queriendo indicar que llegaron antes, por tanto, se sienten más importantes, además poseen aroma, y estas intrusas no.
Pero estas jóvenes amarillas son tan espectaculares, que ninguno podemos quitar los ojos de ellas.
¡Lo sentimos rosas! Es tiempo de amarillos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)