domingo, 22 de septiembre de 2019

Se cumplió un sueño.


La AECC inaugura una nueva sede en Álora

La presidenta es María Teresa Cobos Urbano, maestra en Álora y la nueva sede, cedida por el Ayuntamiento, se encuentra en la antigua oficina de turismo


"Combatimos el cáncer con todo tipo de cosas, pero se nos olvida el amor. Podría ser la mejor arma de todas", Regina Brett (escritora estadounidense que fue diagnósticada de cáncer de mama en 1998)
Eso es lo que nos sobra y lo que nos ha impulsado a unirnos a este grupo, todos hemos pasado por esta experiencia, en nosotros mismos o en nuestros familiares o amigos.
Acudimos a los médicos especialistas, los psicólogos, los trabajadores sociales, pero hay algo que falta, algo que una todos estos recursos y nos den el cariño y el amparo necesario para no sentirnos solos en este peregrinaje, un puñado de voluntarios que compartimos nuestra experiencias y nos guiamos los unos a los otros.
Finalizamos el acto mi marido y yo con dos poemas, uno recitado por mi, con acordes de guitarra y otro cantado por él, al que le puso una maravillosa música. Los poemas son: 

Pesadilla

Grito mi dolor, sudo a torrentes
negros, y el alarido recorre
encabalgando el frío viento del
norte enreda entre carámbanos
grises mi lamento, estira sus
sentidos músculos en el salado
aroma mortecino del marrón
charco olvidado. Sube, arraiga en
nubes blancas, desentona,encuentra
tu latido, se acompasa, te trae de
vuelta, sale un arcoiris. Vuelve
el cielo azul, contigo, calma.

Tus ojos iluminan mi camino
en noches tenebrosas, luz del alma.
Noches de luces
Días de esperanza.

  Inacabado
Nos quedará ese poema
inacabado, soledad
reflejada en esa verdad
de un espejo con su pena
vino añejo corre en vena
agridulce, sal, reseco,
huérfano de alegre risa
claridad de suave brisa
de tu música, este eco,
nos quedará este poema...

                                                                                María Teresa Cobos Urbano. Copyrigh.



lunes, 16 de septiembre de 2019

Un nuevo otoño

El otoño meteorológico ha empezado ya con esta DANA que se ha centrado en el levante español para recorrer toda la península causando daños innumerables por inundaciones.

Cambió el tiempo, aunque las bajas temperaturas no se quedaran mucho tiempo con nosotros.

Otoño 2019

El otoño comenzará el 23 de septiembre a las 9h 50m hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento). Esta estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.
Durante todo el otoño Marte será visible al amanecer. Tras la puesta de Sol se verán Venus, Saturno y Júpiter.
El día 11 de noviembre se producirá un tránsito de Mercurio por delante del Sol que será visible en América, África y Europa. Este tránsito será visible desde España. El anterior tránsito de Mercurio tuvo lugar el 9 de mayo de 2016 y el próximo tendrá lugar el 13 de noviembre de 2032..
Para mayor información sobre los fenómenos astronómicos del año se puede consultar el Anuario astronómico, libro que anualmente publica el Instituto Geográfico Nacional.
Habrá luna llena los días:14 de septiembre, 13 de octubre, 12 de noviembre y 12 de diciembre.
Como siempre, os aconsejo que mireis al cielo, es todo un espectáculo.







jueves, 29 de agosto de 2019

Toledo, ciudad de las tres culturas.


Unimos nuestra voz y nuestra música a la de estos grandes artistas del Mediterráneo, desde Álora nos vamos a la maravillosa ciudad de las tres culturas: Toledo. Gracias a la organización Voix Vives por invitarnos. Estaremos en la plaza Amador de los Rios el sábado 7 de septiembre a las 12:30. Os esperamos.
#VoixVives.#Toledo.#Álora.#Nerja.#Tetuán.#RecitalPoético.#Música.#Mediterráneo.

viernes, 12 de julio de 2019

CICLO POÉTICO REVELLO DE TORO

Gracias Rafael por invitarnos a este hermoso lugar, vinimos en primavera, y orgullosos repetimos. Siempre juntos, mis versos y sus arpegios.
Gracias a vosotros por honrarnos con vuestra presencia.

Hoy traigo dos poemas, sonetos (el segundo inglés, con algunas licencias.), que aunque discuto siempre con mis amigos poetas, pues me parece una métrica más masculina, en este caso es un terrible lamento. La guerra es muerte, pobreza, emigración, deshumanización, Europa y Norteamérica miran para otro lado, nosotros, los poetas no podemos hacerlo, tenemos empatía, pluma y voz. Y gritamos: "Ningún ser humano es ilegal".

Éxodo

Cuando la nada llueve y en tu ciudad
asoma su calima por tu barrio
escuelas, hospitales, emisarios
tras un horrible estruendo derrumbad,

Casas, vecinos, calles sin asfaltar
dibujando dolor, tragedia, sangre,
carencias, miedo, desolación, hambre.
Es hora de partir sin mirar atrás

Seguir hacia delante y caminar
tomar el primer tren, barco, autobús
si se atraviesan mares, pues nadar

Ese niño sirio que ha encallado
en una hermosa playa de poniente
triste relato que nos ha narrado.

Pesadilla
Grito mi dolor, sudo a torrentes
negros, y el alarido recorre
encabalgando el frío viento del
norte, enreda entre carámbanos

grises mi lamento estira sus
sentidos músculos en el salado
aroma mortecino del marrón
charco olvidado. Sube, arraiga en

nubes blancas, desentona,encuentra
tu latido, se acompasa, te trae de
vuelta, sale un arcoiris. Vuelve
el cielo azul, contigo, calma.

Tus ojos iluminan mi camino
en noches tenebrosas, luz del alma.

 Mi esposo Khalid Hacini me acompañó a la guitarra y cantó: mi poema: " Las alas" y "My back pages" de Bob Dylan al final. Una gran tarde compartiendo poesía y música entre amigos.

sábado, 29 de junio de 2019

Verano 2019


Estaciones del año


Verano 2019

El verano comenzó el 21 de junio a las 17:54 hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.
Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.
El cielo del verano, hasta mediados de julio, estará dominado al amanecer por Venus y Saturno. Al anochecer serán visibles Júpiter, Saturno y, hasta mediados de julio, Marte.
A lo largo de esta estación se producirán dos eclipses. el día 2 de julio habrá un eclipse total de Sol que será visible en el Pacífico sur y Sudamérica. La noche del 16 al 17 de julio se producirá un eclipse parcial de Luna que será visible en América, Europa y África. Este último eclipse será visible desde España.
Principales lluvias de estrellas:
Acuáridas:  del 12 de Julio al 23 de agosto, siendo el máximo de visibilidad el 30 de julio.
Perseidas:  del 17 de Julio al 24 de Agosto, siendo el máximo el 12 de Agosto.
Ya sabeis un verano en que domina en el cielo Venus, la diosa de la belleza y Saturno, viejo dios del tiempo, que todo lo destruye, reinó en lugar de su hermano mayor, Titán, que le puso como condición no tener hijos, así que se los comía a los varones, hasta que Ops, su mujer, ocultó a Jupiter, que con el tiempo lo venció. Era el dios de la agricultura, por tanto ya tenemos un bonito verano, regando jardines para contemplar la belleza que Venus nos pondrá a nuestro alcance, aunque perecedera. Júpiter, padre de dioses y héroes, nos traerá romances e ilusiones, que: ¿Quién sabe?. Cuidado que Marte era el señor de la guerra, también representaba la virilidad, pasión y sexualidad, hijo de Júpiter y Juno, era una flor en los campos de Flora, amante de Venus y padre de Fuga.
El sol, Apolo, se esconde el día 2 de julio, pero no lo veremos desde España y Selene, la luna, parcialmente la noche del 16 al 17 de julio.
Mucho calor este verano, y como siempre mi consejo: "Miremos al cielo que es todo un espectáculo".
María Teresa Cobos Urbano.

lunes, 6 de mayo de 2019

Palabras.



Las palabras

Qué dulces las palabras
que salen de tu boca
palabras que enternecen
palabras que equivocan

palabras que envejecen
palabras que remozan
que tuerces, que contraes
que estiras, que colocas
en medio de algún beso
a un lado de una roca

Palabras que te ordenan
que transforman tu vida
palabras que te animan
a quedarte parado
contemplando tu tiempo
que has dejado de lado.

Que tibias las palabras
que salen de tu pluma
palabras que te encumbran
palabras que adoctrinan
palabras que transportan
palabras que caminan

te señalan un norte
te ayudan, te moldean,
penetran en tu mente
perduran, centellean.

abrazan, ralentizan,
Cortejan, callejean,
navegan, amerizan,
enamoran, voltean.

Cuida bien las palabras
que vuelvan a tu boca
habla, escribe y anota.


María Teresa Cobos Urbano.Abril 2019.

lunes, 8 de abril de 2019

Reflexión en un espejo.



  Reflexiones en el espejo 2.
Siempre es así, la primavera renquea en ese baile frío y cálido que recrea el espíritu puro y mágico de la adolescencia, intermedio entre edades opuestas.
No existe el color negro, como no existe la ausencia de la luz en su grado absoluto, igual ocurre con el blanco, la luz total ilumina cegadoramente cualquier ojo, por lo que sólo son digno de ser apreciados los colores como distintos tonos de grises, limitaciones de nuestros humanos sentidos.
María Teresa Cobos Urbano.

viernes, 5 de abril de 2019

Un No-Poema.

Un No- Poema.
Tiempo revuelto este viernes. 
La nieve corona las cumbres que asoman en mi lugar, 
el árido viento azota sus árboles, matorrales de los parques 
y hasta las macetas colgantes en los balcones de las casas encaladas,
en sus ventanas como ojos vegetales abiertos al pálpito de la calle desierta, 
cosa extraña ningún niño juega hoy en sus aceras, 
ya se secó el suelo del torrente caído este medio día, 
aún no ha pasado la tormenta, lo noto en el aire que me envuelve, 
húmedo y frío, agitado como mis pensamientos, 
como una olla exprés que te avisa que ya está cocinada la comida, 
que si la olvidas y pasas de ella puede estallar, 
aún no llega la calma...
María Teresa Cobos Urbano. 05-04-2019.