Mostrando entradas con la etiqueta Año nuevo.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año nuevo.. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2019

¡Feliz año nuevo!

Noche mágica, un año que se ha ido y otro que va llegando, celebramos que estamos aquí, en este espacio y en este intermedio.
Hacemos un repaso del año anterior automáticamente, cada vez que empieza el mes de diciembre, con el calendario de adviento, comenzamos la cuenta atrás, esta noche cae la última hoja del año.
El número doce se hace cábala, se reitera como un "mantra"quizás por eso se vuelve uva, cava, luces y alegría.
2019 fue benévolo y viajero. ¡Que el 2020 lo mejore!.

jueves, 20 de diciembre de 2018

Entra el invierno.

El invierno de 2018 - 2019 comenzará el 21 de diciembre a las 23h 23m hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Esta estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 20 de marzo con el comienzo de la primavera.
Durante todo el invierno Marte será visible tras la puesta de Sol. Al amanecer se verán Venus, Júpiter y a partir de mediados de enero Saturno, que será ocultado por la Luna la madrugada del 2 de febrero.
A lo largo de esta estación se producirán dos eclipses, uno parcial de Sol los días 5 y 6 de enero que será visible en el noreste de Asia y el norte del océano Pacífico y uno total de Luna el 21 de enero que será visible en América, Europa y África. Este último eclipse será visible desde España.

Dicen que este invierno será más lluvioso que los demás, el domingo 16 de diciembre observamos a simple vista el paso de un cometa, quizás nos anuncie una buena nueva, una nueva etapa en que el "Hombre", ese depredador, vaya a cambiar su handicap de destrucción y empiece a reconstruir las heridas de la madre Tierra, plante árboles en el desierto, limpie océanos y rios, siembre paz, educación y cordura y haga de este planeta el paraiso que fue.

No olvideis mirar al cielo, es el mayor espectáculo natural, hoy la luna nos alumbra.


Feliz Navidad, próspero invierno.




viernes, 5 de enero de 2018

Un nuevo año

 A mi cuñada Diana.

Es el último atardecer del 2017, una hermosa agonía multicolor se dibuja en el cielo.
Como siempre que el tiempo, la salud y la economía lo permiten, vuelvo al mismo lugar, al lugar donde nací, a buscar lo que queda de mi infancia, de mi familia, de mis lugareños.
Cada vez queda menos presencia y más ausencia, mas extraños se atragantan con las últimas uvas del año con las campanadas de la Iglesia, este año no escucho los cuartos, no recuerdo ya si este viejo reloj los hacía sonar para darnos un poco más de tiempo.
Todas las razas juntas y todos los idiomas sonando a un tiempo, gritos de alegría, nuevo atragantamiento. La orquesta calla un poco para dar cabida a el bullicio del ¡Feliz año nuevo! Los fuegos artificiales explotan en el cielo, las risas, los abrazos y otra vez la música. Bailamos lo que nos permite el poco espacio del que disponen nuestros pies, nos prometemos divertirnos más en el año nuevo, aprovechar cada momento, crear, reir, ser mejores, vernos más...
Luego, la basura se amontona a nuestros pies, vasos, botellas, todo tipo de confetis...
Ya no aguantamos hasta el amanecer, aunque la resaca sigue entornando nuestros ojos ante el brillante sol de la mañana. Cambiamos el número del año, avanzamos aritméticamente en el calendario, pero las noticias del uno de enero siguen siendo las mismas: violencia por doquier, agresiones y abusos hacia los débiles, cientos de batallas perdidas de antemano.
Un nuevo año, un invierno más ¿Hemos progresado algo?